lunes, 9 de octubre de 2017

LENGUA ORAL Y ESCRITA

Aunque ambas forman parte de la comunicación verbal, oralidad y escritura constituyen dos formas de comunicación distintas.
La lengua oral es la manifestación primera y más natural del lenguaje humano, y de hecho, a no ser en el caso de alguna discapacidad, se aprende simplemente conviviendo en una comunidad de hablantes. La escritura es un código sustitutivo que refleja mediante grafías los sonidos de la lengua oral, representación que es siempre imperfecta en el sentido de que nunca va a poder reflejar todo lo que implica la lengua oral.
La escritura nació por una  necesidad de hacer perdurar determinada información, fundamentalmente contabilidad y leyes. Las primeras manifestaciones que conocemos se dieron en el tercer milenio antes de Cristo en la civilización mesopotámica (escritura cuneiforme del Código de Hammurabi), después  llegarían los jeroglíficos egipcios, y luego, los alfabetos fenicio, griego y latino, del que surge el que utilizamos en la mayor parte de la civilización occidental actualmente.
Existen muchas posibilidades de representación, desde los ideogramas (sistemas de escritura en los que cada grafía o dibujito representa una idea, lo que hace que haya que memorizar miles de símbolos para poder escribir; así es la escritura tradicional china y japonesa), a los sistemas silábicos (cada grafía representa una sílaba) o fonológicos (cada grafía representa un sonido), como el nuestro.
 Y a lo largo de la historia han existido distintos soportes y formas de fijar las grafías: en Mesopotamia eran tablillas de arcilla en las que se impresionaban las grafías con una cuña, pintura o grabados en paredes, escritura en papiros, en pergaminos, y, a partir de la Edad Media, el papel, invento maravilloso que importamos, como tantos otros, de Oriente. En el siglo XV apareció el siguiente hito, la aparición de la imprenta, que permitió aumentar fácil y poco costosamente la producción de obras escritas (hasta entonces no había más remedio que copiarlas a mano, una por una) y actualmente vivimos otra gran revolución con el soporte digital.
Dentro de la lengua escrita se encuentra la ortografía. 
Echemos un vistazo. ¡Ayyy!
¿Qué os parecería que hubiera una reforma ortográfica? De momento parece que no.
Os dejo un vídeo sobre las normas ortográficas establecidas en la RAE

No hay comentarios:

Publicar un comentario