lunes, 28 de mayo de 2018

ESA LENGUA: VARIEDADES

La lengua es un medio de comunicación extraordinario: no solo por su economía (con un número muy pequeños de unidades nos permite enviar infinitos mensajes), también por su creatividad (nos permite crear mensajes nunca antes oídos.... es más: nos permite crear ideas y conceptos, que existen solo porque hay una palabra que los nombra), su expresividad (nos permite comunicar una enorme variedad no solo de ideas, también de sentimientos y matices), y su dinamismo: es algo vivo, que se mueve, que cambia continuamente dentro de su unidad necesaria como vehículo de comunicación para una comunidad.
Como un ser vivo, está en contante ebullición y cambio; de ahí otra de sus características: su capacidad para variar y adaptarse a múltiples factores que podemos agrupar en cuatro grandes ejes: el espacio (las variedades diatópicas o dialectos), el tiempo (las variedades diacrónicas o etapas), la sociedad (las variedades diastráticas o niveles) y la situación (las variedades diafásicas o registros).

En este enlace tenéis unos cuantos vídeos, muestra de distintas variedades, que además se analizan (bajad hasta donde dice "variedades sociales y situacionales"), lo que os puede guiar sobre cómo analizar vosotros las variedades en un texto.

Vídeos sobre la jerga juvenil y la lengua coloquial. ¿Qué os parece?


Un pequeño vídeo de Historias del Kronen, adaptación cinematográfica de la novela de José Ángel Mañas.


Uno de los rasgos característicos de la lengua coloquial son las muletillas. ¿Conoces alguna?