martes, 14 de marzo de 2017

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Y llegamos a El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. En la red podemos encontrar unas cuantas cosas muy interesantes para conocer y disfrutar un poco más la novela entre las novelas, el libro de los libros.

De aperitivo tenemos un documental donde se relacionándola con la vida de su autor para intentar explicar la vigencia y universalidad de su novela, de la mano de especialistas en la obra, escritores como Carmen Riera o los Premios Nobel José Saramago y Mario Vargas Llosa, y hasta un ex presidente del gobierno, Felipe González, que dan su visión personal de distintos aspectos de la que quizás sea la obra más rica y compleja de todos los tiempos.


De primer plato, veremos un vídeo sobre esta obra en una adaptación de Televisión Española.


De segundo, podéis probar en esta página de la Junta de Castilla y León donde encontraréis información, curiosidades, juegos y actividades.

Durante este almuerzo cervantino, ¿qué tal escuchar una canción  del Mago de Öz inspirada en El Quijote (las secuencias corresponden a una película y sus actores principales son Juan Luis Galiardo y Carlos Iglesias).



lunes, 13 de marzo de 2017

EL VALLE DE LOS LOBOS

Resultado de imagen de IMAGENES DEL VALLE DE LOS LOBOS Y LAURA GALLEGO

En esta segunda evaluación tenemos como lectura El valle de los lobos de Laura Gallego.


Antes de la lectura os propongo entrar en la web de Laura Gallego y conocerla más profundamente.

En este vídeo Laura Gallego es entrevistada.

Ahora podemos buscar en Internet información sobre el mundo de la magia en la Antigüedad: magos, brujas, elfos, dinosaurios, enanos...para poder comprender y situar la historia que vas a leer.